Fibra óptica para Rivadavia.

En la jornada del martes 5 de septiembre llegaron a Rivadavia tanto la fibra óptica (18.500 metros de 48 hilos) como así también el material y herramientas técnicas de alta tecnología y precisión para empalmes y medición. Dichos elementos llegan a Rivadavia luego de la firma del convenio “Programa Mi Pueblo” por $2.500.900, con funcionarios nacionales del Ministerio del Interior, dicha firma, permitió abrir las puertas para que poder contar en breve en Rivadavia con la red troncal de fibra óptica que permita el acceso a servicios de mayor calidad en internet.

La llegada de estos materiales significa un avance muy importante para el departamento de Rivadavia, y se logró gracias a las gestiones de las que participaron el Intendente Miguel Ángel Ronco; el Secretario de Gobierno Hernán Amat; el Director de Modernización y Tecnologías Gerardo Ábrego; el Director de Gestión Local del Ministerio del Interior Rodrigo De Casas y la Coordinadora de Gestión Municipal para la Región Cuyo Ana Daher.

La red de fibra óptica permitirá mejorar sensiblemente la calidad de internet que hoy el municipio brinda. El costo del servicio prestado hoy es de carácter social y se mantendrá, pero por estos tiempos es necesario aumentar el ancho de banda y en ese sentido se hará una red de fibra óptica con la utilización de altas tecnologías, esto implicará también una gran cantidad de servicios adicionales.

Quienes requieran del servicio diferencial, como empresas, comerciantes, estudiantes que tengan que utilizar video conferencias etc., tendrán un costo sensiblemente más elevado, pero siempre más económico que otros proveedores y potenciará el departamento en lo que respecta al sistema tecnológico, pudiendo hacer infinidades de cosas, que harán una Rivadavia Moderna e Inteligente.

La fibra óptica cubrirá zonas de Ciudad y en los distritos, la idea es aumentar los anchos de banda con una especie de fibra óptica inalámbrica y que cada uno de nuestros nodos tenga gran capacidad de transporte.

PROGRAMA MI PUEBLO.

El Programa Mi Pueblo tiene por objetivo identificar y atender las necesidades de comunidades del interior del país para favorecer su fortalecimiento institucional.

En ese sentido, se trabaja junto con pequeños municipios para posibilitar la realización de diversas líneas de acción, entre las que se destacan obras de infraestructura orientadas al desarrollo socio-productivo, y mejoras en la conectividad y en las comunicaciones.

Así, el Programa prevé la realización de un diagnóstico de las potencialidades de cada territorio, a fin de facilitar el acceso tanto a programas de impacto local, como a capacitaciones y asistencias técnicas con que cuenta el Estado Nacional.

Imprimir